El recurso No siempre es depresión: Escucha tu cuerpo, descubre tus emociones fundamentales y conecta con tu auténtico Ser (SIN COLECCION) es de formato Libro Libro

No siempre es depresión: Escucha tu cuerpo, descubre tus emociones fundamentales y conecta con tu auténtico Ser (SIN COLECCION)

visitas 33 Visualizaciones

Puedes comprarlo aquí

enlaces externos de compra

Comprar ahora

El libro "No siempre es depresión: Escucha tu cuerpo, descubre tus emociones fundamentales y conecta con tu auténtico Ser" de Hilary Jacobs Hendel ofrece una perspectiva revolucionaria sobre cómo enfrentamos y entendemos nuestros estados emocionales, particularmente aquellos que solemos confundir con depresión. Este texto divulgativo se enfoca en cómo el libro aborda temas de autoconocimiento y desarrollo personal, resaltando técnicas y enfoques clave que pueden transformar la búsqueda de plenitud personal del lector.

El núcleo del enfoque de Hendel es el "triángulo del cambio", una herramienta conceptual que guía al lector a través de un proceso de introspección y reconexión con sus emociones más profundas. Este modelo se basa en tres puntos fundamentales: escuchar el cuerpo, descubrir las emociones fundamentales y conectar con el auténtico Ser. Cada punto del triángulo es crucial para entender cómo nuestras experiencias pasadas, particularmente traumas, pueden manifestarse como síntomas físicos y emocionales que a menudo malinterpretamos como depresión.

Uno de los aspectos más destacados del libro es su enfoque en la educación emocional. Hendel subraya la importancia de entender nuestras emociones como una forma de autodescubrimiento y curación. A través de las historias de pacientes como Sara, Spencer y Bonnie, el libro ilustra cómo un entendimiento más profundo y empático de nuestras emociones puede llevar a una vida más plena y satisfactoria. Estos ejemplos prácticos no solo humanizan el proceso terapéutico, sino que también ofrecen al lector insights aplicables en su vida cotidiana.

Además, "No siempre es depresión" es una fuente de motivación para aquellos que buscan entender mejor su terapia. Para los practicantes y clientes de terapias experienciales como AEDP (Accelerated Experiential Dynamic Psychotherapy) e IFS (Internal Family Systems), este libro proporciona una base sólida para comprender cómo y por qué funcionan estas terapias, y cómo pueden ser mejor aprovechadas para el crecimiento personal.

En términos de aplicabilidad práctica, el libro ofrece ejercicios de introspección y técnicas para conectar más profundamente con el cuerpo y las emociones. Estas prácticas no solo ayudan a identificar y manejar emociones difíciles, sino que también fomentan una mayor sensación de control y bienestar emocional.

En resumen, "No siempre es depresión" no solo desafía nuestras concepciones tradicionales sobre la salud mental, sino que también proporciona herramientas valiosas para el autoconocimiento y la autorrealización. Al explorar este libro, los lectores pueden esperar no solo comprender mejor sus propios comportamientos y emociones sino también encontrar caminos prácticos hacia una vida más auténtica y satisfactoria. Este enfoque único de Hendel no solo inspira sino que también motiva a los lectores a profundizar en el entendimiento de sí mismos y en su potencial para el cambio.

RESEÑA ORIGINAL DEL LIBRO

Trabajar el triángulo del cambio para escuchar el cuerpo, descubrir las emociones fundamentales y conectar con nuestro auténtico Ser. Sara sufría un miedo debilitante a afirmarse a sí misma. Spencer experimentaba una ansiedad social paralizante. Bonnie estaba cerrada, desconectada de sus sentimientos. Todos estos pacientes acudieron a la psicoterapeuta Hilary Jacobs Hendel en busca de tratamiento para la depresión, pero en realidad ninguno de ellos estaba químicamente deprimido. Resultó que todos ellos habían experimentado traumas en su juventud que les causaron la aparición de defensas emocionales que se disfrazaron de síntomas de depresión. Jacobs Hendel condujo a estos pacientes y a muchos otros hacia una nueva vida en la que fueron capaz de sentir de alegría y satisfacción a través de un enfoque terapéutico empático y efectivo, y comparte una herramienta única llamada el triángulo del cambio para llevarte desde un lugar de desconexión hasta tu verdadero Yo. «La educación en las emociones es una poderosa fuerza para erradicar el estigma que se atribuye a las personas que sufren depresión, ansiedad, adicciones y otros síntomas de aflicción psicológica. La educación en las emociones tiene el gran poder de cambiar cómo nos vemos a nosotros mismos y a los demás. No siempre es depresión ayudará a las personas a comprender mejor por qué sufrimos [...] Si eres un terapeuta que te estás formando en la práctica de la AEDP, este libro te ayudará a captar la esencia de la AEDP explicada de manera simple y viéndola en acción. Si eres un cliente que está en terapia, especialmente AEDP, IFS u otras terapias experienciales, No siempre es depresión te ayudará a comprender mejor cómo funciona tu terapia. Lee este libro (y vuélvelo a leer). Considera también la posibilidad de regalarlo». ― Diana Fosha, PhD
Comentarios
Comentarios · 0
Imagen de perfil del usuario registado
Situaciones relacionadas
Tematicas relacionadas

Este recurso esta relacionado con estas tematicas, ¿sientes que es el tema?

Puedes comprarlo aquí

enlaces externos de compra

Comprar ahora

Ficha técnica

Tipo Libro El formato del recurso es Libro

Idioma: Español

Editorial: Eleftheria; N.º 1 edición (2 noviembre 2020)

Idioma: Español

Tapa blanda: 368 páginas

ISBN-10: 8412178475

ISBN-13: 978-8412178470

Peso del producto: 550 g

Dimensiones: 15 x 2.11 x 23 cm

Compartido por el usuario

el día 12/5/2024

El recurso ha sido compartido por Alex N.

Alex N.

| |