Manual de ideas clave de Autoconocimiento
Manual colaborativo de Autoconocimiento de libre distribución
Notas previas de la Fundación Abundantum
Este proyecto es realmente un reto y un desafío para la Fundación, es un proyecto totalmente innovador y disruptivo que nos encantaría que fuera útil, práctico y disponible para todas las personas, pero sabemos que tenemos muchísimo camino por delante, recopilar las ideas de autoconocimiento y bienestar en un manual es una tarea de la que desconocemos su magnitud, pero tenemos claros los beneficios y creemos que si nos juntamos muchas personas podemos hacerlo, sabiendo que está vivo, que irá cambiando, modificándose y adaptándose con el paso del tiempo.
Te invitamos a participar de este desafío, por nuestro bien, por el de nuestros seres queridos, por el bién común, que cada vez haya más situaciones, más temáticas y más ideas clave que nos permitan observarnos, conocernos, comprendernos, transformarnos y realizarnos.
Gracias por estar aquí y formar parte.
Presentación del manual de autoconocimiento
¡Bienvenidos al Manual de Principios de Autoconocimiento de la Fundación Abundantum! Este no es solo un manual, es una invitación a un viaje de transformación, a una exploración fascinante hacia el interior de nuestro ser.
Somos conscientes que la idea de un manual de autoconocimiento puede parecer contradictoria en sí misma, incluso utópica. Al fin y al cabo, ¿cómo podría un libro guiarnos en la intimidad de nuestro propio autoconocimiento? Pero creemos que este aparente sinsentido es, en realidad, un maravilloso desafío.
Hemos diseñado este manual con un profundo sentido de amor y respeto, conscientes de que cada palabra puede ser un faro en la senda del autoconocimiento.
Lo que encontrarás en estas páginas son los principios que, a lo largo de los años, hemos aprendido, compartido, vivido y que se va completando con las experiencias de la comunidad de autoconocimiento.
Son luces que nos han guiado en nuestra propia búsqueda y que ahora te compartimos por si más personas quieren descubrirlas
Este manual es un punto de partida, tan sólo señales para el viaje de cada uno hacia nuestro interior, una invitación a reflexionar. Pero también es algo más. Es el testimonio palpable de una comunidad unida por el anhelo de descubrir quiénes somos en realidad, qué nos mueve, qué nos hace vibrar y que nos impulsa a vivir la vida plenamente.
Te invitamos a sumergirte en estas páginas con la mente abierta y el corazón dispuesto. No importa dónde te encuentres en tu camino personal, no importa cuánto sepas o desconozcas sobre ti mismo. Aquí encontrarás ideas, reflexiones y ejercicios prácticos que te ayudarán a profundizar en tu autoconocimiento y a desplegar todo tu potencial.
Únete a nosotros en este emocionante proceso de aprender a conocernos. A lo largo de las páginas de este manual, te descubrirás, te desafiarás y te celebrarás. Porque el autoconocimiento tiene un propósito claro, Vivir con autenticidad, libertad y plenitud.
Te damos la bienvenida a la aventura de conocerte, posiblemente el mayor viaje que podemos emprender es el viaje hacia nosotros mismos. Y este manual puede ser un buen primer paso.
¡Disfruta del camino!
¿Por qué hacer un manual de autoconocimiento?
En la Fundación Abundantum, estamos movidos por una visión: un mundo en el que el autoconocimiento se enseñe en las escuelas como asignatura principal. Un mundo donde cada persona tenga desde la infancia las herramientas para descubrir quién es realmente, qué es lo que realmente quiere y cómo puede vivir una vida plena y significativa.
Pero, ¿cómo transformamos esa visión en realidad?...
Sabemos que no es una tarea que podamos abordar solos. Necesitamos unir fuerzas, compartir conocimientos y aprendizajes, crear un espacio donde todas las personas puedan acceder a estas herramientas y reflexiones que pueden cambiar vidas. Por ello, hemos creado la comunidad de autoconocimiento de la que surge el Manual de Principios clave de Autoconocimiento.
Este manual no es solo un compendio de ideas y reflexiones sobre el autoconocimiento, es también una herramienta activa para impulsar un cambio en la forma en que se enseña y se comprende el autoconocimiento en nuestra sociedad. Cada página, cada línea de este manual, es un paso más en nuestro camino hacia un mundo más consciente.
Con este manual, queremos democratizar el acceso al autoconocimiento. Creemos que cada persona tiene derecho a entenderse a sí misma, a conocer sus fortalezas, sus deseos, sus miedos, sus pasiones. Y para ello, queremos que este manual esté al alcance de todos.
Pero más allá de eso, este manual es también un llamado a la acción. Queremos que cada participante de la comunidad se convierta en un agente de cambio, que utilice los conocimientos adquiridos para transformar su propia vida y, a su vez, contribuya a la transformación de nuestro sistema educativo.
Nuestro sueño es que, algún día, este manual sirva de inspiración para crear asignaturas para las aulas donde niños y niñas aprendan desde temprana edad la importancia del autoconocimiento y desarrollen las habilidades necesarias para vivir una vida plena y significativa.
El Manual de Principios de Autoconocimiento es más que un libro, es un movimiento, una declaración de intenciones en nuestra misión de hacer del autoconocimiento un pilar fundamental en la educación de todos.
¡Si para ti el autoconocimiento es importante en tu vida y crees que sería conveniente que se enseñara en las escuelas como asignatura principal contamos contigo!
¿Cómo se crea el manual?
Partiendo de la estructura base que ha creado la Fundación Abundantum el Manual de Principios de Autoconocimiento está abierto y en constante evolución. Todas las personas participantes de la comunidad somos autores, compartimos reflexiones, experiencias y comentarios para las diferentes situaciones de la vida y temáticas de autoconocimiento.
Las áreas de la vida, las temáticas y las situaciones forman el manual en su estructura básica y las diferentes reflexiones se van puntuando y calificando por los participantes de la comunidad
Este manual es un acto de amor colectivo, un regalo que nos hacemos y nos ofrecemos unos a otros por nuestro bien y el de los seres queridos, porque sabemos lo útil que puede ser encontrar ideas clave cuando necesitamos respuestas.
¿Cómo se utiliza el manual?
La estructura principal del manual se basa en una pregunta sencilla
¿Eres feliz?
Si la respuesta es sí, genial, nuestra invitación para ti es “disfruta y comparte”, disfruta de la vida y comparte tu experiencia con los demás para poder disfrutar también.
Si por cualquier caso la respuesta no es que sí, firme y convencido, posiblemente haya algún área de tu vida en la que no consideras que eres feliz.
Otra forma de verlo es con la pregunta
¿Qué nota pondrías del 1 al 10 en tu vida?
Si no le pones un 10 es porque hay algo que crees que debería ser diferente, puede ser?
Entonces te pregunto… ¿Sabes que hacer y lo estás haciendo para que sea un 10? ¿Tienes claridad y coherencia para hacerlo y estás en ello?
Genial!!, a por ello
Si no es tu caso, si tienes una sensación de que “falta algo” o no sabes que hacer para que sea un 10 o crees que es imposible directamente, es cuando te invitamos a reflexionar y profundizar, porque posiblemente sea porque tampoco le darías un 10 a tu vida en en cualquiera de estas áreas que hemos propuesto (siempre abierto a debate de la comunidad) para evaluarnos durante todo el proceso de nuestra vida, seamos niños o estemos en la etapa final de nuestra vida.
- Dinero
- Crecimiento personal
- Alimentación & Nutrición
- Sexualidad
- Cuerpo físico & Energía Vital
- Pareja
- Salud
- Descanso y sueño
- Ocupación
- Espiritualidad
- Relaciones sociales
- Familia
por cada área de la vida vamos recopilando y creando temas en la comunidad que vale la pena profundizar y debatir, en esos temas es donde ocurre la conversación, donde localizamos las herramientas y donde agrupamos las diferentes situaciones que la vida nos va deparando para encontrar ideas claves y herramientas que nos ayuden a recuperar nuestro bienestar y nuestra paz a pesar de la situación que estemos experimentando.
Por cada situación que es lo más aplicable al día a día nos encantaría poder encontrar las diferentes perspectivas de las diferentes enseñanzas y sabidurías
Por ejemplo, si no entiendes porqué no consigues pareja, ¿No sería maravilloso poder encontrar en un sitio toda la sabiduría relacionada con esa situación?, por ejemplo, desde la perspectiva del Coaching ¿que preguntas podría hacerme?
¿Y desde la biodescodificación? ¿y desde un enfoque humanista? y desde las enseñanzas Advaitas?
No sería genial poder encontrar profesionales que me ayuden a llevar esa situación y ejercicios que pueda hacer también yo solo para ayudarme y recomendarlos o no, según mi experiencia?
Para eso es este manual, ya que la vida no tiene un manual para ser felices, crezcamos juntos como personas, compartiendo nuestras experiencias y conocimientos para vivir plenamente y desplegar nuestro potencial.
¿En que estado se encuentra?
Estamos en la primera fase pre lanzamiento, tenemos una estructura de áreas de la vida o secciones principales y estamos recopilando temáticas de autoconocimiento para que se pueda empezar el debate por las personas participantes de la comunidad.
Está todo por hacer, estamos en ello
¿Se puede descargar el manual?
Estamos valorando hacer una versión descargable en PDF que tendría las ideas clave por cada temática, e incluso podría tener accesos con link a las situaciones, si te gustaría recibir una copia cuando lo tengamos por favor escríbenos aquí
Contribuir al Manual
Hay varias formas de contribuir al manual de autoconocimiento, te exponemos algunas y si se te ocurre otra no dudes en escribirnos!
- Compartir testimonios y experiencias: Compartir tu experiencia en las situaciones de la vida que has superado, al igual que tus testimonios de profesionales que has trabajado y quieres compartir tu experiencia, es la base del manual
- Entrar al grupo de editores de la comunidad: Si quieres participar más activamente puedes entrar a formar parte del grupo de editores de la comunidad, supervisando contenidos que se crean y compartiendo contenidos que vayan completando el manual
- Colaborar como profesional. Como profesional puedes dar tu perspectiva en cada uno de los temas del manual y de las situaciones que se comparten, tu opinión basada en la experiencia y el acompañamiento es fundamental para el manual
Quiero participar en la creación del manual
Actualizaciones y nuevas versiones
El manual está en constante creación con cada votación con cada nuevo testimonio por eso la forma de verlo más actualizado es en la página web de la fundación.
Anualmente se realiza una revisión por parte del grupo de editores para actualizar la estructura si ha habido votaciones y peticiones de cambios que se aprueban en la estructura base
Ideas clave en el manual de Autoconocimiento
Estamos acabando de publicar las ideas clave, esperamos que estén disponibles como máximo al principio de 2024, si te apetece colaborar en la elaboración no dudes en contactar con nosotros aquí